Según ha comunicado la Dirección General de Tráfico (DGT), el organismo dejará de emitir notificaciones de multas en papel a todas las empresas. Esto supondrá un cambio drástico en el procedimiento oficial para emitir sanciones a las personas jurídicas. Por el momento, esta modificación no afectará a los particulares.
A partir del 1 de noviembre de 2022, las empresas estarán obligadas a darse de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) para recibir las notificaciones de multas de la DGT. Se trata de una plataforma que el organismo utiliza para comunicar a los ciudadanos todas las notificaciones electrónicas.
Las empresas, una vez estén dadas de alta en la DEV, en caso de que la DGT les imponga una multa de tráfico, recibirán un aviso por correo electrónico de una notificación pendiente. La notificación estará disponible aplicación Mi DGT, en la sede electrónica de Tráfico o en la plataforma DEV.
El método habitual de entrega de multas de tráfico para conductores particulares seguirá siendo el mismo. Estos pueden darse de alta en la DEV para recibir las notificaciones electrónicas, pero no estarán obligados a ello.
Para darse de alta es necesario tener el certificado digital o el DNI electrónico.
Una vez recibida la notificación de la DGT, existe un plazo máximo de 10 días naturales para descargarla. Si no se descarga en este tiempo, caduca, y se considera como recibida correctamente. Esto implica que empiezan los plazos para responder, que pueden oscilar entre los 10 y los 20 días.
Si tampoco se contesta en este plazo, se considera un incumplimiento y supone una penalización.
🟢 Asesoría El Bosque, S.L. Más de 35 años gestionando empresas y autónomos.
Calle Fernando III, 2, 28670 Villaviciosa de Odón
Teléfono: 916169060
info@asesoriaelbosque.com
Fuentes:
www.okdiario.com